A mí me parece que la influencia es determinante, creo que la organización del centro: a nivel de recursos materiales, temporales, humanos, económicos,... viene marcada por los Objetivos que el Centro Educativo se proponga como prioritarios.
Podríamos decir que la organización del centro nos permite lograr o no los objetivos propuestos, por ello será muy importante la coherencia interna y el grado de compromiso real con el deseo de alcanzar los objetivos.
Por ejemplo: si el centro educativo tiene como objetivo la mejora de la participación de las familias en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, en su organización tendrá que generar espacios que favorezcan los cauces de participación y ello supone también una organización del tiempo, una implicación del profesorado que colabore en ello, actividades que fomenten la participación...
Si el centro tiene como objetivo todo lo relacionado con la inculturalidad, riqueza de la diversidad, inclusión... claramente se verá determinado, si queremos ser consecuentes con ello, el modo de organizar el aula, los materiales empleados...
Por otro lado, no es lo mismo un centro religioso que uno laico, aquellos que en sus Objetivos Generales hacen referencia a la dimensión religiosa de la persona tendrán un modo de organización que cuide esta dimensión y ello pasa por aspectos tan concretos como actividades, celebraciones, distribución del tiempo, recursos humanos,...
Y así podríamos seguir poniendo ejemplos.
Creo que si somos responsables a la hora de elegir y determinar los Objetivos generales del centro estos marcarán la organización del propio centro, podríamos decir que la organización nos permite plasmar y alcanzar, o al menos intentarlo, los Objetivos propuestos. El Objetivo es el horizonte hacia el que tendemos y la Organización el camino que permite alcanzarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario