martes, 12 de abril de 2011

Abrimos el tema 3: Estructura orgánica del Centro Escolar.

Comenzamos nuevo tema, nos acercaremos, como su título indica a la Estructura orgánica de los Centros Escolares.
Como apertura comparto con vosotros el testimonio de una directora de un centro: sus reflexiones acerca del servicio que presta desde su cargo me parecen muy interesantes, desde aquí le doy las gracias por su buen hacer, su entrega y su compartir la experiencia:

¿Cómo me siento en mi labor como directora?
Es una misión que me resulta difícil pero a la vez interesante. Abre un abanico de posibilidades grandes en la relación con niños, compañeros y familias. Tiene la contrapartida de la responsabilidad que supone y el que muchas veces los demás no se sitúan ante ti del mismo modo cuando eres compañera que cuando eres directora pero... son "daños colaterales". Me siento con retos grandes pero con posibilidad.
¿Cómo es un día en el cole como directora?
La verdad es que tengo bastantes horas de clase y la parte más de "despacho" la suelo realizar cuando ya se van los chicos. Muchas veces se interponen asuntos "oficiales" o de disciplina sobre todo y resulta difícil congeniarlo todo, pero los días son normales. Al menos yo intento que así lo sean.
¿Qué dificultades encuentras en tu labor como directora?
El tiempo es un factor que incomoda mucho porque la labor humanizadora que tiene el cargo, a veces no cuenta con el tiempo necesario para hacer procesos con las personas. Hay demasiadas cosas inmediatas que no cuentan con los tiempos de cada persona y eso para mí es una dificultad grande. La organización y previsión de asuntos. El contar con la variabilidad de las personas, que "parece que si, pero en realidad no....". Hay algo que a mí me cuesta mucho, y es el juego de comunicaciones indirectas que a veces se genera con los cargos directivos (quiero decir, cuando en una entrevista te dicen una cosa y luego dicen por detrás otra...).
Rasgos de una buena directora: para mí lo más importante es que tenga claridad de mente y bondad en el trato. La responsabilidad y la buena gestión del tiempo. Visión de las cosas, no sólo de lo inmediato sino de generar el proceso para llegar al objetivo que intuye y con otros elabora. Capacidad de trabajar con otros/as. Sobre todo que esté abierto/a a opiniones diversas y pueda ir formándose su propia "idea" del proyecto común. Que tenga valentía para decir, fuerza para sostener y humildad para reconocer hasta dónde si y hasta dónde no.

No hay comentarios:

Publicar un comentario