lunes, 23 de mayo de 2011

Algo que he leído...

Comparto con vosotros estas líneas de un libro que me he leído:
"No basta que la educación básica sea obligatoria y gratuita. Las posibilidades de éxito de los niños cuando llegan a la escuela son tan distintas, como consecuencia del equipamiento económico y cultural de sus familias, que, si no se hacen esfuerzos de homogeneización, los resultados finales a nivel global pueden ya predecirse desde el principio.
Es necesario, por tanto, un serio esfuerzo por nivelar las circunstancias que condicionan el éxito o el fracaso mediante un tratamiento personalizado, actividades compensatorias, etc. Sin embargo, todas esas medidas requieren cuantiosos medios económicos, y los recursos disponibles para atender todas las demandas sociales son siempre escasos. Será necesario preguntarnos a qué debe darse prioridad".
(GONZÁLEZ-CARVAJAL, L. "Entre la utopía y la realidad" Curso de Moral Social. Ed. Sal Terrae-Presencia Social. Santander, 1998.
Realmente comparto estas líneas que aquí recojo y me parece muy importante la pregunta final: ¿a qué debe darse prioridad? Muchas veces me pregunto ¿por qué hay tanto dinero para luces de Navidad, Carnavales... y tan poco para recursos sociales? ¿dónde estamos poniendo las prioridades? ¿está nuestra escala de valores medianamente bien ordenada? no sé por qué... pero algo me hace pensar que no.
¿Cuándo vamos a tomarnos en serio el "derecho a la educación para todos los niños y niñas"? porque si de verdad nos lo tomamos en serio va bastante más allá del simple hecho de lograr que los niños acudan al colegio y no sean "absentistas".

No hay comentarios:

Publicar un comentario