miércoles, 18 de mayo de 2011

La Evaluación.

Se acerca el final de curso y llegamos a la evaluación.
Un artículo muy interesante para hablar sobre ella:
Patología general de la evaluación educativa, de Miguel Ángel Santos (Universidad de Málaga).
(Si pinchas en el título accedes a él).
Me parece que es un artículo interesante puesto que aborda los problemas que entraña la evaluación si ésta no es bien entendida o si se pone al servicio de intereses que no sean los de la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Lo que anteriormente había leído y trabajado sobre este tema se ceñía a explicar y definir tipos de evaluación, posibilidades que cada una de ellas presentaba, la necesidad de utilizar distintos tipos en función del modelo de enseñanza-aprendizaje y el momento en que se realice...
El artículo va detallando cada elemento: Es significativo la utilización de los "sólo": Sólo se evalúa al alumno, sólo se evalúan los resultados, sólo se evalúan los conocimientos, sólo los resultados pretendidos,... algo parece claro: el "solo" no es buen compañero de camino. Se reivindica una evaluación integradora, global,...
Hay una palabra también acerca de los instrumentos utilizados.
Otro aspecto que señala y que me parece muy importante es el problema de una evaluación que centre su mirada en lo negativo, porque creo que es fácil caer en ello.
Descontextualización, cuantitativo, competitivo, estereotipos... cuatro palabras que horrorizan cuando hablamos de diversidad, pluralidad, convivencia, igualdad de oportunidades...
Evaluar para controlar, evaluar para conservar: ciertamente lo más alejado del objetivo de la evaluación.

Como veis creo que es un artículo que merece la pena leer, no es excesivamente largo y da mucha luz para revisar nuestra práctica de la evaluación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario