Me invitan a recoger por escrito el porqué estoy aquí, el porqué un buen día decidí ser maestra y además, me invitan que dedique esto que escribo a alguien que haya sido significativo en este camino, pues bien, estas palabras van para Pepi, sin necesidad de explicaciones: maestra teresiana.
Desde que era pequeña recuerdo que siempre que me preguntaban qué quería ser de mayor respondía: profesora. En un momento determinado, de profesora pasó a ser “maestra”. Era, y es, una palabra que me gusta mucho más que la anterior.
El porqué de esta vocación no lo sé muy bien, pero se ha ido confirmando con mucha fuerza a lo largo de los años y de mi pequeña experiencia como docente en Secundaria.
Es posible que en mí haya influido mucho mis años en el colegio y en la formación musical: Tengo muy buenos recuerdos de mi paso por el Colegio Teresiano de Las Palmas, el Colegio Claret, el Conservatorio… y salvo alguna excepción nunca he tenido problemas con mis maestras y profesoras, en femenino porque la mayoría han sido mujeres: dedicación y esfuerzo, entusiasmo, apuesta por cada una de nosotras, modo de enseñar, humanidad y paciencia, escucha… cada una y cada uno se han caracterizado por ello. Doy gracias por todos aquellos que han formado parte de mi proceso de enseñanza-aprendizaje.
Todo ello estoy segura que ha ido fortaleciendo lo que poco a poco he ido reconociendo como vocación, en un principio profesional, y que ahora reconozco como vocación personal: el ser maestra, educadora, como algo que está integrado en mi ser, como lo que estoy llamada a ser, además desde mi ser teresiana.
Después de tres años trabajando en la Etapa de Secundaria como profesora de música, se me regala ahora estudiar el Grado en Educación Primaria, una Etapa que siempre me ha gustado mucho y que a medida que voy profundizando en los estudios me entusiasma más.
Termino con un texto que recoge la Propuesta Educativa Teresiana:
“Educamos desde la realidad y para la vida, para construir una cultura solidaria y de paz con personas que sean sujetos de encuentro, transformadoras sociales (…) Educamos educándonos desde y para la relación”. “Formación de la persona y compromiso por la transformación social”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario