jueves, 2 de junio de 2011

Despidiéndonos por el momento...

Acabo compartiendo con todos vosotros este video, no llega a 8 minutos, y merece la pena verlo.
Se titula "The Potter".
Creo que cualquier comentario lo estropearía...
Lo convierto en deseo para cada uno de nosotros y con él también doy GRACIAS a todas aquellas personas que van enseñándome el arte de educar y que son ejemplo del ser maestro y maestra.

Se acaba primero...

Pues toca ir autoevaluando lo que ha supuesto la asignatura y el blog...
Ciertamente la idea al comienzo de la asignatura me entusiasmó, me parecía una oportunidad muy buena para afrontar una herramienta que desconocía pero que abre un montón de posibilidades y que puede ser un recurso educativo para el futuro profesional.
Me desconcertó la poca "aceptación" que tuvo al principio en el grupo, creo que ahora la mayoría estamos contentos con que fuera "obligatorio", a veces es la única forma de atrevernos a iniciarnos con algo "novedoso" que trastoca nuestros planes y esquemas establecidos.
Para mí ha supuesto un esfuerzo considerable para llevar al día la asignatura, estoy convencida que le he dedicado muchísimo más tiempo que si se hubiese planteado con examen (al modo "tradicional"). Ha supuesto también acceder a materiales y recursos (para poder reflexionar, compartir...) que posiblemente de otro modo no hubiese sacado tiempo, de este modo no había opción.
Creo que el aprendizaje de la asignatura ha sido más personalizado, yo misma he ido decidiendo, partiendo de las propuestas de los temas, la línea que quería seguir a la hora de buscar y seleccionar artículos, imágenes, películas...
Me parece que la realización de los mapas conceptuales al finalizar cada tema permiten centrar y organizar los contenidos más teóricos y en ese sentido sistematizan y ordenan los contenidos más relevantes que es necesario adquirir.
Creo que se han cumplido mis expectativas con creces, sé que siempre se puede hacer mucho más, investigar mucho más, profundizar... pero dado el tiempo y el hecho de que haya sido la primera vez que me enfrento a este modo de trabajo, estoy contenta del resultado.
Para mí lo más que me ha ayudado es la posibilidad de acercarme también a través de los blogs de otros compañeros y compañeras a opiniones, referencias,... desde la diversidad de los que formamos el grupo.
Creo que sería bueno intentar implicarnos más unos con otros en el blog: posibilitar comentarios, sugerencias, apreciaciones... comentar los blogs de los compañeros, quizás al final la sensación que queda es que es un trabajo que vas elaborando con una finalidad de evaluación pero sería mucho más rico incorporar la interrelación entre el grupo (pero no lo planteo como para algo a hacer la primera vez que se aborda un trabajo como éste... sugerencia de cara al futuro).

Se nos pregunta por la elaboración más pobre: yo considero que el guión de la LOE (verdaderamente no entiendo mucho "qué pinta" en el blog... rompe un poco la dinámica de comentarios, reflexiones, imágenes...
Agradezco la implicación de la profesora al plantear este modo de trabajo y los comentarios que ha ido facilitando en la corrección previa a la evaluación final, me parece que es importante para dar seguridad en la metodología y confianza en la realización.

De cara al próximo curso me gustaría poder seguir dando vida al blog, me lo planteo como una herramienta abierta y como ventana de reflexión donde pueda ir dando forma a mi vocación educadora.
Termina el curso y casi no me lo creo, primero terminado, palabras que lo recogen: esfuerzo, ilusión, fortalecimiento de la vocación educadora, apertura, compartir con otros y otras, escucha, paciencia, novedad, sueños, cansancio, tiempo,... Dos colores: azul porque me identifica y verde: esperanza.
ACCIÓN DE GRACIAS.